
Medidas que debes tomar para prevenir enfermedades
¿Sabes qué es la prevención de enfermedades y cómo se puede evitar que se produzcan? Hoy te compartimos algunos tips para evitar enfermarte y llevar un mejor estilo de vida.
1- No fumes
Fumar acorta tanto la duración como la calidad de la vida de una persona. Es responsable de muchas enfermedades y es de las principales causas de cáncer.
2- Sé activo
La actividad física regular es fundamental para mantenerse sano, ya que reduce el riesgo de padecer enfermedades crónicas, como las cardiopatías, la diabetes, los derrames cerebrales y algunos tipos de cáncer. Incorporar ejercicio a tu rutina diaria, como ejercicios cardiovasculares te ayudarán a tener una mejor calidad de vida.
3- Come saludable
La importancia de la nutricion es realmente genuina. La creación de hábitos alimenticios saludables puede proteger tu salud, prevenir enfermedades y minimizar la gravedad de las afecciones que ya puedas padecer. Recuerda comer frutas y verduras a diario, tomar suficiente agua, consumir alimentos ricos en proteínas, vitaminas y minerales.
4-Vigila tu presión arterial
Aunque no lo creas, alrededor del 45% de los adultos tienen hipertensión, definida como presión arterial sistólica, presión arterial diastólica o están tomando medicación para la hipertensión.
La presión arterial normal se define como presión arterial <120/80 mmHg. Tener hipertensión supone un riesgo de sufrir enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares, que son las principales causas de muerte en Estados Unidos.
Incluso una pequeña pérdida de peso puede ayudar a controlar o prevenir la hipertensión en muchas personas con sobrepeso, según la American Heart Association.
5- Controla los niveles de azúcar en sangre
Para una buena salud preventiva, reduce el consumo de refrescos, dulces y postres azucarados, que pueden provocar un aumento del azúcar en sangre. Si tienes diabetes, esto puede dañar tu corazón, riñones, ojos y nervios con el tiempo.
Además, tener la tensión arterial, el azúcar en sangre y el colesterol en un rango normal disminuye el riesgo de padecer enfermedades cardíacas.
6- Duerme bien
El sueño nos restaura y tiene un gran efecto en cómo nos sentimos. Si tienes problemas para dormir, intenta establecer una rutina de sueño. Una buena rutina de sueño incluye acostarse y levantarse a la misma hora todos los días y evitar las comidas pesadas y el alcohol. También es importante dejar de usar las pantallas de los dispositivos dos horas antes de acostarse.
Para relajarse antes de acostarse, te recomendamos:
- Escuchar música relajante.
- Practicar la atención plena o la meditación.
- Reflexionar sobre los momentos positivos del día.
- Leer un libro.
- Tomar una taza de té de manzanilla.
- Practicar 10 minutos de yoga.
7- Hazte un chequeo periódico y vacúnate
No es una exageración: las revisiones médicas pueden salvarte la vida. Están pensados para detectar precozmente el cáncer y otro tipo de enfermedades.
No es realista hacer cambios en el estilo de vida de la noche a la mañana, pero tomar las medidas necesarias para asegurarse de que está al tanto de su salud le pondrá por delante y le ayudará a ser lo más sano posible.